Maria Fernanda Diaz Martin
![]() |
Espectómetro de masas |
La sonda es una herramienta que sirve para aplicar la
técnica de espectrometría de masas, una descarga que se aplica a la flor, fruto
u objeto a analizar, en este caso al grano de café después de haber sido
tostado por 15 minutos para identificar sus cambios. La maestra Sandra Martínez Jarquín y el
doctor Robert Winkler, del Cinvestav, explican que la técnica de espectrometría
de masas sirve para conocer las moléculas que le dan características a un
producto como el café. “La sonda funciona a base de plasma de baja temperatura,
con ella se le da una descarga al material que va a analizarse para ionizar las
moléculas que requieren pesar o identificar”.
Ionizar es poner una carga (positiva o negativa) a una molécula, que
generalmente tiene solo carga neutral. Con esta herramienta, al aplicarle flujo
de electrones se identifica o pesa la molécula. Ambos investigadores obtuvieron por este
trabajo de investigación el VI Premio Concyteg a la Innovación Tecnológica en
la categoría “Innovación tecnológica de investigadores” que se entregó en el
Foro Internacional Sistemas de Innovación para la Competitividad 2013,
realizado en León, Guanajuato, en septiembre pasado.

VIDEO 1 La quimica en los alimentos
VIDEO 2 Espectrometria de masas
Les dejamos un esquema sobre el tema: