El código ASCII es un código de caracteres basado en el
alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas
occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares
(ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares
Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de
códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron
las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el
código conocido como US-ASCII.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres,
aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba
para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente
ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1, que
es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales
usados en idiomas distintos al inglés, como el español.
ASCII fue publicado como estándar por primera vez en 1967 y
fue actualizado por última vez en 1986. En la actualidad define códigos para 32
carácteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son carácteres de control
obsoletos que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95
carácteres imprimibles que les siguen en la numeración (empezando por el
carácter espacio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario